CONFERENCIAS

Nuestro departamento de investigación difunde sus conocimientos a través de conferencias y conversatorios musicales dirigidos a público en general, instituciones educativas de segundo nivel, tercer nivel y cuarto nivel,  gestores culturales, artistas plásticos, escénicos y músicos.

LA CONTINUIDAD MUSICAL EN LA CULTURA GUANCAVILCA

“…La música forma parte del modelo astro-biológico del Mundo Guancavilca. Este modelo es representado por medio de símbolos icónicos-geométricos-numéricos, que se corresponden en forma y sonido a la COSMOGONÍA GUANCAVILCA evidenciada en las proporciones geométricas de las esculturas, cerámica y estructuras dispersas por el territorio”.

MÚSICA MONTUBIA – MÚSICA DEL RÍO

Esta  conferencia evidencia, a través de la investigación antropológica, la génesis precolombina y la trayectoria de mestizajes hasta llegar a nuestros días la música montubia. Se trata de dar testimonio, a través de una “cultura viva”, de la existencia de una estética cultural reflejada en la música de Amorfino.

TECNOLOGÍA APROPIADA MUSICAL

La tecnología apropiada musical es un modelo de desarrollo sustentable de nuestras culturas. Se basa en la importancia de los conocimientos de la población histórica; la participación de la población en el desarrollo histórico de modelos y en la sostenibilidad medioambiental y cultural.