NOTICIAS

INTIMO AMORFINO SINFóNICO

El pasado jueves 24 de agosto en los salones del Teatro Centro Cívico, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, se realizó un evento de sangre, de raíces, de identidades un evento que nos hizo erizar la piel. (clic para leer más)

Concierto íntimo amorfino sinfónico – reportaje ecuavisa
Íntimo amorfino, concierto étnico sinfónico

Una expresión cultural que la noche de este jueves 24 de 2023, en el Teatro Centro Cívico, se vestirá de gala con el concierto ‘Íntimo Amorfino Sinfónico’. (clic para leer más)

CON EL CONCIERTO “CANTO AL MATE” Y DANZA, URDANETENSES DISFRUTARON UNA NOCHE CULTURAL

Cerrando el mes de las Artes, los Urdanetenses el sábado 27 de agosto disfrutaron de un evento inolvidable con la Orquesta de Mates y Bambúes del Ecuador. (clic para leer más)

Samborondón bailó al ritmo de los Tambores Bicentenarios

Las Balsas que llevan el mensaje de cultura y tradición por los 200 años de creación de la provincia anclaron en la Capital Ecuestre del Ecuador. (clic para leer más)

Guayaquil recibió con alegría a las Balsas del Bicentenario

La música y la cultura se pusieron de manifiesto a orillas del río Guayas, durante el programa que conmemora los 200 años de creación de la Provincia Libre de Guayaquil. (clic para leer más)

Las balsas bicentenarias llegaron con música a Guayaquil

La música y la cultura se pusieron de manifiesto a orillas del río Guayas. (clic para leer más)

Un concierto argumental relata una historia del país

El concierto argumental es parte de los trabajos en tonales, para dar a conocer las formas de cómo las culturas del litoral ecuatoriano interpretan sus canciones. (clic para leer más)

TONAL GUANCAVILCA REPORTAJE TELEDIARIO EC
A musician from Ecuador who has a spiritual connection with the land
DOS ECUATORIANOS NOMBRADOS EMBAJADORES DEL INSTITUTO LATINO DE LA MÚSICA DE MÉXICO

Honrados y privilegiados se sienten los músicos Schuberth Ganchozo y Jorge Saade, pero al mismo tiempo con una gran responsabilidad al ser nombrados embajadores por el Instituto Latino de la Música (ILM), con sede en México… (clic para leer más)

Schubert Ganchozo, portavoz de la música ancestral.
Foto: César Muñoz | et

El ritmo de una marimba lo introdujo en la investigación de melodías étnicas… (clic para leer más)

SCHUBERT GANCHOZO, EL PORTAVOZ DE LA MÚSICA ANCESTRAL
MÚSICA CON BAMBÚ – DÍA A DÍA – TELEAMAZONAS

Hace 12 años un personaje muy interesante protagonizó uno de nuestros reportajes, en esa ocasión nos sorprendió con su mayor orgullo, la primera orquesta de caña guadua y es que cuando se lleva la música en la sangre, la búsqueda de sonidos y nuevos instrumentos es permanente, de las manos de Shubert Ganchozo han nacido cientos de guitarras, marimbas, bongós de los que emanan cautivadoras melodías, lo volvimos a ver hace poco y la buena noticia es que sigue creando nueva y sorprendente música con bambú.

“CUANDO SE TOCA UNA GUITARRA DE BAMBÚ, SUENA EL ECUADOR”
Foto: César Muñoz | et

El investigador de música precolombina y etno-música estrena el quinto modelo de guitarra de su autoría: la Valkiria… (clic para leer más)

Schuberth Ganchozo, Instrumentos musicales de Laminados de Bambú

Instrumentos elaborados con laminados de Bambú del Centro de Diseño de Bambú – Dos Mangas – Santa Elena – Ecuador.

MÚSICA ANCESTRAL EN EXPOSICIÓN EN EL MAAC

Con el objetivo de rescatar los objetos arqueológicos de la cultura prehispánica se presentará el próximo martes la exposición “Tonal Huancavilca: La persistencia de la música ancestral”… (clic para leer más)

LA CULTURA GUANCAVILCA SERÁ PROTAGONISTA DE CITA EN MAAC

Por el Día de la Cultura (9 de agosto), en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) se tiene previsto el desarrollo de diversas actividades. Una de ellas es un encuentro en el que la cultura Guancavilca será el eje de… (clic para leer más)

ESTE SÁBADO, CONGRESO DE CONOCIMIENTO ANCESTRAL

El Segundo Congreso de Integración del Conocimiento Ancestral del Ecuador se desarrollará este sábado, desde las 12:00, en el Centro Ecuatoriano Norteamericano … (clic para leer más)

ELLAS ENSAMBLAN, DECORAN Y EJECUTAN INSTRUMENTOS MUSICALES ANCESTRALES

Seis adultas mayores del Centro Gerontológico Municipal son parte de un proyecto piloto que busca vincular a la comunidad guayaquileña con las tradiciones de la cultura Huancavilca… (clic para leer más)

SCHUBERTH GANCHOZO CREA INSTRUMENTOS DE INSPIRACIÓN HUANCAVILCA

Engunga-tugaduaja-chanduy. Las tres palabras designan a sendas comunas de la península de Santa Elena. Son vocablos originales de una lengua muerta, observa Schuberth Ganchozo, nombres que… (clic para leer más)

MEMORIA VIVA Nº 7 – SHUBERT GANCHOZO

Documental de la serie Memoria Viva Nº7 del Museo Municipal de la Música Popular Julio Jaramillo sobre la vida de Shubert Ganchozo. Guión y dirección: Jenny Estrada R.

SHUBERT GANCHOZO, INVESTIGADOR, MÚSICO Y LUTHIER
INSTRUMENTOS MUSICALES CON CAÑA GUADUA
SCHUBERT GANCHOZO: LUTERÍA CRIOLLA

Los instrumentos de barro, caña y materiales no convencionales sonarán con nuestra música interpretada por jóvenes, dirigidos por Schuberth Ganchozo. (clic para leer más)

ORQUESTA MACOLLA: SUS INSTRUMENTOS SON DE BAMBÚ Y CAÑA GUADÚA
POR LOS SONIDOS DE LA COSTA
Foto: Jose Dimitrakis

Schubert Ganchozo recorre el mundo con instrumentos de bambú y barro. Con ellos rescata los sonidos de los montuvios, tsáchilas, awá, entre otros grupos étnicos de la Costa. (clic para leer más)

VOCES DEL “CARTEL DE LA ILUSIÓN” – MAESTRO SCHUBERTH GANCHOZO

Maestro Schuberth Ganchozo

MESA DE ANÁLISIS ARTE Y CULTURA – SCHUBERTH GANCHOZO

En esta Mesa de Análisis Arte y Cultura hablaron sobre la música autóctona con el músico y compositor Schuberth Ganchozo.

INSTRUMENTOS MUSICALES DE CAÑA GUADÚA CON SCHUBERTH GANCHOZO

Schuberth Ganchozo es un luthier y compositor que ha creado una orquesta con instrumentos de caña guadúa.

REPORTAJE TV MACOLLA MÚSICA DE BAMBUES, SCHUBERTH GANCHOZO

Reportaje a la Orquesta de Bambú MACOLLA y entrevista a su creador Schuberth Ganchozo.